Técnicas de Marcaje I
22/01/2022
Tampografía
Pequeña guía informativa sobre nuestras técnicas de marcaje para poder aprender algo sobre cómo personalizar los productos y porqué.
La tampografía es un método de impresión indirecta. En una placa de metal (Die plate o Cliché) que contiene en una capa fotosensible, el logotipo, se expone mediante el uso de luz UV. Esto hará que el logotipo se «hunda» en la capa superior.
En la parte más profunda se llenará de tinta. Un sello liso hecho de caucho de silicio toma la tinta del cliché y lo transfiere al artículo. Debido a los productos químicos en la tinta, la tinta se morderá a sí misma en el material (Excepto vidrio, metal y cerámica).
Sobre que materiales se puede usar Tampografía?
• Plásticos • Polipropileno (PP)
• Poliestireno (PS) • Polietileno (PE)
• PVC • Metal
• Vidrio • Cerámica
• Madera • Papel
Tenga en cuenta que algunos materiales son más difíciles de imprimir que otros y pueden necesitar tratamiento previo (llamas o corona).
Así como, aditivos especiales para la tinta (aglutinantes, diluyentes, reductores) o mayor tiempo de secado (metal, vidrio, cerámica).

Que productos pueden ser personalizados?
Casi cualquier tipo de forma / artículo en el mundo se puede imprimir mediante el uso de tampografía.
Es por ello que esta es la impresión más utilizada técnica en nuestro negocio. Bolígrafos, relojes de escritorio, portatarjetas, memorias USB, tazas de cerámica, clips de memorias USB, llaveros…lo que sea.
Redondo o plano, todo es posible, sin embargo, el material del artículo o el tamaño de impresión limitado pueden causar
tener que cambiar a una técnica de impresión diferente.
Podeis ver un video explicativo: https://youtu.be/oiZd5xx1tgk
Consulta nuestra webshop: https://ecologicpen.e323e.com/